… respetando tu ciclo menstrual siempre, querida.
La práctica personal a veces es retadora, no por la intensidad física en sí, sino porque pasa a depender del estado de una misma, no siempre apetece y encima lidiamos con inseguridades del tipo: ¿lo estaré haciendo bien? ¿Qué tocaba ahora? ¿Mi respiración es la correcta?
He preparado esta clase para que puedas aprender un poquito de teoría sobre la práctica. En las formaciones de Yoga es habitual hacer un “análisis de la práctica” que se ha realizado. No hace falta ser profe para que profundices y te impliques en tu práctica.
Estoy segura que ya sabes mucho. Pero si siempre dependes de una profe, de un vídeo o de un libro, todo ese conocimiento intuitivo nunca saldrá a la luz.
Así que, a través del análisis de la práctica que ofrecí la semana pasada de Yoga para la fase premenstrual vas a entender los usos, posibilidades y beneficios de las propuestas, con el fin de que las tengas presente para empezar a adaptar tu práctica a tus necesidades en la fase premenstrual, siempre que lo necesites.
Gana seguridad y autonomía en la esterilla gracias al desarrollo de tu propio conocimiento.
Prepárate una infusión, saca tu cuaderno de Yoga y escribe, reflexiona, prueba, observa. Las fórmulas válidas son las que beben de tu experiencia. Yo sólo te cuento algunas cositas para que te orientes. Tu sabiduría está bajo la piel.
Comenta si hay algo que no te queda claro y si compartes este vídeo, me ayudas a mí y por supuesto, a muchas otras yoginis.
Feliz e implicada clase
(PD: te pido perdón por si el formato de este vídeo te es incómodo. En principio fue grabado para IGTV @yogaraiz_, pero no ha podido subirse)
Con amor y dedicación
Ángela